En este vídeo vamos a ver la aplicación de base según nuestro tono de piel. Para saber cual es nuestro tono debemos probar siempre en la cara, nunca en la mano y ademas a plena luz del día. también veremos la aplicación de correctores uno mas claro a nuestra base y otro mas oscuro. Con el primero damos mas luminosidad y volumen, en cambio con el segundo reducimos y disimulamos imperfecciones.
martes, 17 de noviembre de 2015
CEJAS PERFECTAS
Unas cejas bonitas, arregladas y bien depiladas son capaces de cambiar
la expresividad de cualquier rostro. En ocasiones, no prestamos demasiada
atención al cuidado y depilación de las cejas, pero es conveniente saber elegir
la forma de las cejas que mejor le sienta a nuestro tipo de rostro.
A continuación la forma más adecuada según el tipo de cara:
Cara ovalada

Cara ovalada
Las mujeres que tienen el rostro con forma ovalada, además de que les sientan bien todo tipo de cortes de pelo y peinado, tampoco tienen que sufrir mucho con la depilación de cejas. Para ellas son ideales las cejas redondeadas o ligeramente arqueadas, por lo que bastará mantener unas cejas bonitas con ángulos suaves.
Cara redonda
Lo mejor es intentar alargarlo y que parezca más estilizado con unas cejas arqueadas con un ángulo elevado, pero sin excederse. Lo ideal es que el ángulo más alto de la ceja, es decir el punto de altura del centro, refleje una V invertida. Procura evitar las cejas con forma redondeada y las cejas muy planas, ya que no favorecen.
Cara alargada
Si la forma de tu rostro es alargada, unas cejas rectas o planas son perfectas para embellecer tus rasgos faciales, obtener mayor equilibrio y disimular su longitud. No son convenientes las cejas con arcos elevados o ángulos muy pronunciados, pues hacen que el rostro luzca visiblemente mas alargado.
Cara cuadrada
Las mujeres con este tipo de rostro se caracterizan por una mandíbula angular muy marcada, por lo que su objetivo debe ser depilar las cejas de manera que consigan suavizar los rasgos faciales y desviar la atención de la mandíbula. Para ello, la mejor solución es depilarse las cejas con un ángulo bien marcado, evitando por completo las cejas planas.
Cara con forma de Corazón
Este tipo de rostros se caracterizan por tener una barbilla puntiaguda y la zona de los pómulos bastante ancha. Lo ideal es depilar las cejas con una forma suavemente redondeada para suavizar los rasgos faciales y estar más atractivas. Evita las cejas muy planas, ya que solo conseguirán acentuar tus facciones y hacer que se vean más amplias.
Trucos para darles forma
1. Colócate un lápiz junto a la aleta de la nariz y
sigue en línea recta pasando por el lagrimal del ojo hasta el
nacimiento de la ceja. De aquí debe partir tu ceja.
2. Ladea el lápiz desde la aleta lateral de la nariz,
en línea recta, pasando sobre el iris. Ahí debes situar el punto de inflexión del arco de la ceja.
3. Ladea el lápiz desde el lateral de la nariz, en
línea recta, hasta hacerle coincidir con el extremo del ojo. Este es el punto dónde debe terminar tu ceja.
Y para maquillarlas
1. Define las cejas: con
un lápiz delineador rellena
las zonas mas pobres. Recuerda que su color debe ser igual o
similar al de tus cejas. Mediante este truco conseguirás unificar tus cejas y
rellenar los huecos en los que tu pelo sea más pobre.
2. Aplícate un poco de sombra
de ojos en tono claro y mate debajo de las cejas. Con este
truco iluminarás tu mirada.
3. Un gel
fijador especial te ayudará a prolongar el resultado.
Tendrás las cejas peinadas, maquilladas, definidas y acentuadas durante más
tiempo.
4. En caso de que
carezcas de delineador de cejas, puedes utilizar una sombra
de ojos de un tono similar al de tus cejas. Aplícalo con un
pincel fino para cejas.
MIRADA DESLUMBRANTE
COMO
MAQUILLAR TUS OJOS SEGÚN SU FORMA
Maquillar
correctamente los ojos es un aspecto
fundamental para lucir un maquillaje perfecto. Para hacerlo, deberemos fijarnos
en dos elementos básicos: Según la forma que tengan nuestros ojos, redondeada, almendrada, etc., deberemos
aplicar unas técnicas de maquillaje u otras para realzar la mirada y hacerla más atractiva y seductora. Para que
tengas claro qué tipo de maquillaje es el más idóneo para ti.
OJOS CAIDO: Es muy importante utilizar las
técnicas correctas para cada tipo de ojo. hay que seguir unos sencillos
pasos para realzar los ojos y conseguir una mirada más despierta. La forma más
sencilla y rápida de hacerla es la siguiente:
- delinea la parte superior del ojo, desde la mitad hasta el final y a ras de pestañas. Utiliza un delineador líquido negro.
- Para realzar los ojos, cuando llegues al final de la línea de las pestañas eleva con cuidado la raya y dibuja un rabillo. Puedes repetir este paso en la parte inferior del ojo y juntar la raya con la de arriba. De esta manera la parte final del ojo queda más marcada y realzada, y le dará un toque de mirada felina.
- Por último, aplica abundante máscara de pestañas en las pestañas más alejadas del lagrimal, es decir, desde la mitad del ojo hasta el final. Con las de abajo, haz lo mismo.
OJOSALMENDRADOS: La forma almendrada de los ojos
es la ideal porque es la que presenta una mayor simetría maquillar ojos almendrados es muy fácil porque se
presta a casi todos los tipos de maquillaje, puedes maquillar tus ojos
almendrados con tonos nude o beige y mezclarlos con un tono tierra. Antes
de maquillar los ojos, es muy importante que apliques una prebase para que el
maquillaje dure más y evitar las antiestéticas grietas. Una vez hecho esto,
toma un tono beige y aplícalo por el arco de la ceja, hacia el interior para
dar más volumen y luminosidad. Luego selecciona un tono medio, para el párpado
móvil y aplícalo. Para el delineado puedes utilizar un lápiz de ojos y
difuminarlo un poco o trazar una fina línea a ras de las pestañas con un
eyeliner. La máscara de pestañas aplícala de la mitad del ojo hacia el final
para resaltar aún más tu forma almendrada.
OJOS
REDONDOS Los pasos a seguir
para son muy similares a los utilizados para los ojos caídos, puesto que
para ambos se pretende conseguir el mismo objetivo, unos ojos rasgados hacia
arriba. Aplica una prebase para dar forma almendrada al ojo redondo
Después,para dar un toque rasgado y disimular la forma redondeada.
Para maquillar
tus ojos según su forma, el delineado es un elemento fundamental. Para los ojos
redondos, es imprescindible que no sigas la curva de las pestañas. Utiliza
un lápiz de ojos y traza una línea desde la mitad del ojo hasta el final y
dibuja un pequeño rabito hacia arriba. Si quieres, puedes difuminar un poco el
delineado y fundirlo con la sombra oscura. Puedes repetir este paso para el
párpado inferior. Con la máscara de pestañas, haz lo mismo, aplícala desde
la mitad del ojo.
OJOS
PEQUEÑOS U ORIENTALES Los
ojos orientales se caracterizan por tener una forma rasgada y un
párpado móvil muy pequeño. Para maquillar los ojos rasgados es
importante evitar las sombras de tonos claros y utilizar colores más
oscuros para dar profundidad al ojo y resaltar el rasgado. Maquillar los ojos
según su forma implica seguir unas técnicas específicas para cada tipo, y este
tipo de ojos requiere de unos pasos muy sencillos pero diferentes a los
anteriores. Se deberá aplicar la sombra de ojos oscura sobre el párpado
móvil difuminándola y arrastrándola un poco hacia el párpado fijo. Para
dar más profundidad y sensación de grandeza, al arrastrar la sombra hacia
el párpado fijo difumínala
de manera que cada vez quede más clara hasta acabar con un tono medio.Delinéa
el ojo con un eyeliner y traza una línea muy fina a ras de pestañas. Para
el párpado inferior, traza otra línea fina por fuera para simular unos ojos más
amplios.
Si deseas leer más artículos parecidos a cómo
maquillar tus ojos según su forma, te
recomendamos que visites nuestro blog, subiremos mas tips sobre como maquillar
tus ojos segun su color.
lunes, 16 de noviembre de 2015
TRUCOS PARA UNA BOCA SENSACIONAL
¿COMO CUIDAR LOS LABIOS ?
El primer paso para tener boca hermosa es su cuidado. Para ello, incluiremos la limpieza y tratamiento de los labios en la rutina de belleza diaria, y una o dos veces por semana los debemos exfoliar con un producto especial, o bien con granos de azúcar, unas gotas de limón y aceite de oliva, frotando suavemente y dejando actuar unos minutos, antes de enjuagar con agua tibia,luego de la limpieza, hay que humectarlos y nutrirlos con productos especiales para labios. Debemos cuidarlos también de los agentes externos: evitar el frío intenso (si vas a estar en una zona fría, mantenlos humectados con acondicionadores labiales) y protegerlos también del sol, aplicando a diario un protector solar con factor mínimo de protección solar de 15 grados, para evitar que se resequen y agrieten.
¿COMO MAQUILLAR LOS LABIOS?
Para la rutina de maquillaje de labios, debemos usar un lápiz delineador de buena calidad, que no deje cúmulos ni provoque líneas demasiado rígidas. Cuando elijamos este lápiz, debemos hacerlo en función al tono natural de los labios: debe ser del mismo color, o apenas más oscuro, para crear un delineado natural,luego de delinearlos, aplicaremos una base humectante y nutritiva, que protegerá nuestros labios y los dejará listos para recibir el tono de labial seleccionado. De preferencia, aplica el labial con brocha o cepillo especial, para crear una textura más uniforme. Tras aplicar el labial, seca el excedente con un papel tissue o papel de baño, y retoca con un brillo o gloss incoloro, para lucir una boca sensual y bien brillante
USOS Y ELECCION DEL LABIAL
Aunque cada una de nosotras tiene un color predilecto de labial, procura usar tonos diferentes regularmente. Usa tonos más claros y pastel para el día, con un brillo menos intenso, para una apariencia más natural, y elige los tonos más oscuros para la noche, o los gloss y brillos más intensos.
LABIOS FINOS: Si tienes estos labios puedes engrosarlos con la ayuda del lápiz delineador de color neutral y tonos más claros. Aplica el brillo sólo en el labio inferior o en pequeños puntos al centro de ambos labios, para hacerlos ver más carnosos.
LABIOS GRUESOS: Si quieres disimular tus labios afinándolos, escoge tonos rosados y marrones, según tu color de piel. Procura que sean tonos mate, ya que el brillo los hará resaltar. Aplica un tono más oscuro al centro de los labios, difuminándolo e integrándolo hacia los costados, para simular labios más finos y cortos.
LABIAL DURADERO: Para esto debes mantenlo en la heladera o en un lugar fresco. Aplica el labial, luego un poco de polvo compacto (quizás una sombra de ojos mate del mismo color) y luego otra capa de labial, para que este tono dure más y quede mejor fijado a tu piel. No olvides aplicar el brillo adecuado para cada ocasión.
Finalmente, al maquillar los labios, y dependiendo del tono que uses, podrás lucir dientes más blancos. Elige tonos que ronden en el azul, el violeta y el rojo intenso para la noche. Y, finalmente, para elevar tu sonrisa, aplica corrector o concealer por debajo de las comisuras de la boca, y así resaltarás la curvatura de tu risa.
LIMPIEZA DE CUTIS
PRIMER PASO: Aplicamos con movimientos circulares la leche de limpieza por todo el rostro menos en la zona de los ojos, retiramos con una esponja humedecida con agua tibia. Con esto quitamos el maquillaje. Este paso se debe realizar todos los días ,dos veces uno a la mañana y antes de acostarse.
SEGUNDO PASO: Humedecemos el rostro y aplicamos la crema esfoliante siempre con movimientos circulares de adentro para afuera y de abajo para arriba. Esto permite remover células muertas. Este paso debe realizarse tres veces a la semana.
TERCER PASO: Con la ayuda de algodón aplicamos la loción astringente de esta forma terminamos de limpiar el rostro.
CUARTO PASO: Si la limpieza se realizo a la mañana debemos utilizar una crema humectante y si es por la noche puede ser una crema nutritiva, blanqueadora o anti-
age. De esta manera preparamos el rostro para el maquillaje.
domingo, 15 de noviembre de 2015
¿COMO SABER LA FORMA DEL ROSTRO?
¿LISTA PARA CONOCER LA FORMA DE TU ROSTRO?
Mucho hemos oído hablar de la forma del rostro; que si cuadrado, redondo, de corazón... Pero, ¿qué significa esto? O mejor dicho, ¿para qué nos sirve encontrarle forma nuestra cara? Bueno, en el mundo de la belleza esto es muy importante, ya que sabiendo qué tipo de rostro tenemos, podemos sacarle mejor provecho a nuestras facciones,a la hora de maquillarte, hacerte algún corte de pelo, peinado o colocarte accesorios, saber qué tipo de rostro o cara tienes te ayudará a lucir mejor.
Si aún no sabes cuál es tu tipo de rostro, entonces te invito a sacar pluma y papel y anotar lo siguientes pasos.
*MATERIALES:
1°Lápiz
2°hoja en blanco mínimo
3°Espejo
4°Regla o cinta metrica
*PASO A PASO:
Vamos a colocarnos frente al espejo de forma que la cara quede derecha y mirando al frente.
A continuación comenzaremos a medir distintos puntos de nuestro rostro para ir representándolos sobre la hoja de papel, por ello te aconsejo te coloques en un lugar donde puedas mirarte con bastante luz y con la accesibilidad de trazar líneas.
Primeramente vamos a medir la longitud de nuestra cara. Esto es desde la línea donde nace el cabello, hasta la barbilla, pasando por la nariz, es decir, partiendo la cara por la mitad de forma vertical.
Esta línea deberás representarla en la hoja igualmente en la mitad de forma vertical.
Posteriormente vamos a tomar medidas en forma horizontal. Recuerda que si usas una cinta tienes que colocarla lo más recta posible, no sigas el contorno de tu cara sino mantenla firme como si fuera una regla.
Ahora mide el ancho de sien a sien y traza la línea en lo alto de la hoja, haciendo una perpendicular con la primera línea vertical. Esto te formará una T.
Seguimos con la medida de la línea de los ojos. Colócate donde inicia el crecimiento del cabello y pasa por encima de los ojos hasta llegar al otro extremo; esta línea la trazarás a unos 4 cm por debajo de la primera horizontal.
A continuación vamos a tomar la medida que va de pómulo a pómulo a la altura de los oídos aproximadamente y la vamos a colocar nuevamente a unos 4 cm por debajo de la segunda línea horizontal.
Por último, mide la longitud que tiene tu rostro a la altura de la quijada, justo donde el hueso comienza a inclinarse hacia la barbilla y trázala por debajo de la tercera línea.
Con la misma regla une las esquinas de cada línea y verás cómo la forma que resulte se asemejará a alguna figura como corazón, óvalo, diamante, círculo, etc., que son las formas más comunes de rostros así que identifica el tuyo y listo.
sábado, 14 de noviembre de 2015
LO QUE NECESITAS PARA EMPEZAR ESTE ARTE
1° LOCIONES:
Debes tener locion astringente y una humectante para la limpieza del rostro
2°CREMAS:
Para que el rostro este muy buen cuidado no te debe faltar una crema esfoliante, nutritiva e humectante sin olvidar la leche de limpiza.
3°BROCHA :
Necesitas brochas para ojos,boca,mejillas y excedente del maquillaje
4°ESPONJAS:
Las esponjas son para la base y para la exfoliacion del rostro
5°SOMBRAS:
No te pueden faltar los siguientes colores blanco, negro, dorado y colores calidos que se necesitaran en esta estacion
6°DELINEADORES:
Debes tener en cuenta los siuientes colores de delineadores blanco para agrandar tus ojos negro y marron para resaltarlos, pueden ser liquidos , gel o lapiz
7°LABIALES:
Para esta temporada, se utilizan labiales mate, gamas de rosas o brillos labiales.
8°RUBORES:
los colores de rubor se deben aplicar con respecto al color de piel
Debes tener locion astringente y una humectante para la limpieza del rostro
2°CREMAS:
Para que el rostro este muy buen cuidado no te debe faltar una crema esfoliante, nutritiva e humectante sin olvidar la leche de limpiza.
3°BROCHA :
Necesitas brochas para ojos,boca,mejillas y excedente del maquillaje
4°ESPONJAS:
Las esponjas son para la base y para la exfoliacion del rostro
5°SOMBRAS:
No te pueden faltar los siguientes colores blanco, negro, dorado y colores calidos que se necesitaran en esta estacion
6°DELINEADORES:
Debes tener en cuenta los siuientes colores de delineadores blanco para agrandar tus ojos negro y marron para resaltarlos, pueden ser liquidos , gel o lapiz
7°LABIALES:
Para esta temporada, se utilizan labiales mate, gamas de rosas o brillos labiales.
8°RUBORES:
los colores de rubor se deben aplicar con respecto al color de piel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)